Siempre es saludable hacer deporte, además de hacer crecer las relaciones sociales, se sabe que es divertido y ayuda también a perder peso. Pero, ¿se conocen los beneficios de la práctica del deporte? Aquí vamos a detallar los beneficios del spinning tanto corto plazo como a largo plazo, en músculos, en salud o mentalmente.
El spinning es un deporte que ha crecido de manera exponencial en los últimos años en los gimnasios. Las clases están dirigidas por un monitor, ya sea presencial o virtual, y son muy enérgicas y divertidas. Cada vez son clases con más personas y eso habla muy bien de este deporte. Pero además de saber que hace perder grasa, ¿conoces realmente todos los beneficios de la práctica regular del spinning? A continuación podrás conocerlos.
1. Principales beneficios del spinning
Quema Calorías
Dentro de los beneficios del spinning es el principal y más conocido. Además es el motivo por el que la mayoría de personas lo practican. Con una sesión de spinning se superan las 500 kcal quemadas, y si se mezcla con una buena dieta, el resultado se puede ver en poco tiempo.
Elimina el estrés
Cualquier actividad física aporta beneficios a la mente y, principalmente el spinning, ayuda a la eliminación de estrés debido a las endorfinas que se generan. Esto no solo es una ayuda anti-estrés, sino que ayuda a la concentración.
Evita problemas cardiovasculares
El alto ritmo cardíaco al que se somete el cuerpo al realizar esta actividad física hace que el corazón trabaje. Esto provoca que se fortalezca y potencie la resistencia. Esto también deriva en la disminución de la presión arterial y, mientras el corazón se fortalece, disminuyen las posibilidades de padecer problemas cardiovasculares. Por último, ayuda a disminuir el colesterol, los triglicéridos, previene la obesidad y la intolerancia a la glucosa.
Tonifica el tren inferior
Es la parte del cuerpo que más trabaja en una clase de spinning. La mayor carga de trabajo se la llevan las piernas, ya que tanto sentado como de pie, son las que más trabajan. Esto les ayuda a ganar firmeza y volumen. Los principales músculos que se verán beneficiados por el spinning son los gemelos, los cuádricep, los isquio y los glúteos.
Reducir la celulitis
Este beneficio va relacionado con el anterior. La tonificación de los músculos de las piernas y glúteos favorece a la reducción de la celulitis, además de ayudar a evitar que aparezca en mayor cantidad. También hay que sumar a esta tonificación, la reactivación sanguínea a la hora de realizar spinning.
2. Otros beneficios
Fortalece el tren superior
No solo es beneficioso para tonificar el tren inferior. El spinning ayuda, también, a fortalecer la parte superior. En cuanto a la postura que se toma, ayuda a los lumbares, al trapecio y a los dorsales de manera que se evitan dolores y también mejora la postura natural de la espalda. En cuanto a los brazos, el agarre del manillar potencia tanto, aumentando su fuerza y resistencia, además de la elasticidad. Por último, dependiendo de la intensidad de la sesión, si es muy alta y fuerte, las abdominales también se trabajan.
Beneficioso para los huesos
El trabajo físico al que se somete una persona en una sesión de spinning beneficia el tejido óseo del esqueleto. Esto provoca que se minimice el riesgo de lesión y posibles dolencias futuras. Además, que las articulaciones como tobillos y rodillas no sufran impacto con el suelo evita el desgaste de las mismas.
Beneficioso para la sociabilidad
Se trata de un deporte en grupo, aunque durante la sesión nuestro único apoyo seamos nosotros mismos o el compañero de al lado. El spinning es divertido y activo, además estimula la relación con el resto de personas de la clase.